PLANIFICACION DE MEDIOS

Primero definiremos que es la planificación de medio:
La planificación de medios es la disciplina de la publicidad encargada de hacer llegar los mensajes publicitarios al mayor número de personas del público objetivo.
Sus elementos son:
POBLACION
La población es un término definido desde la Demografía y señala la cantidad de personas que viven en un determinado lugar en un momento en particular. Si bien se trata de un concepto que se define en términos bastante sencillos, el estudio de la población es, sin duda, de gran aporte para múltiples disciplinas, como la de planificación de medios y todo su entorno, como un buen target.
Tener un adecuado conocimiento en torno a la población de determinado territorio tiene fuertes implicancias en las planificaciones y decisiones.
UNIVERSO
Tener un adecuado conocimiento en torno a la población de determinado territorio tiene fuertes implicancias en las planificaciones y decisiones.
UNIVERSO
El Universo es más comúnmente definido como todo lo que existe físicamente: la totalidad del espacio y del tiempo, de todas las formas de la materia, la energía y el impulso, y las leyes y constantes físicas que las gobiernan. Sin embargo, el término "universo" puede ser utilizado en ligeramente diferentes sentidos contextuales, para referirse a conceptos como el cosmos, el mundo o la naturaleza y para otras actividades lo cual consideran el universo como un entorno definido para algo en especifico, tomando de el lo que mas necesiten o se adecue a las necesidades que tenga una determinada acción.
MUESTRA
Es la actividad por la cual se toman ciertas muestras de una poblacion de elementos de los cuales vamos a tomar ciertos criterios de decisión, el muestreo es importante porque a través de él podemos hacer analisis de situaciones de una empresa o de algún campo de la sociedad.
Una muestra debe ser representativa si va a ser usada para estimar las características de la población. Los metodos para seleccionar una muestra representativa son numerosos, dependiendo del tiempo, dinero y habilidad disponibles para tomar una muestra y la naturaleza de los elementos individuales de la población. Por lo tanto, se requiere una gran volumen para incluir todos los tipos de métodos de muestreo
Una muestra debe ser representativa si va a ser usada para estimar las características de la población. Los metodos para seleccionar una muestra representativa son numerosos, dependiendo del tiempo, dinero y habilidad disponibles para tomar una muestra y la naturaleza de los elementos individuales de la población. Por lo tanto, se requiere una gran volumen para incluir todos los tipos de métodos de muestreo
PUBLICO OBJETIVO
El público objetivo suele ser, por tanto, un segmento de la población seleccionado en función de sus rasgos y con un determinado nivel de homogeneidad. Consumidores y público objetivo no son términos sinónimos. De hecho la campaña puede estar dirigida a prescriptores o a compradores que no consumen personalmente el producto. Para definir el público objetivo se manejan tres tipos de criterios que permiten agrupar a los miembros de una comunidad en función de características ya sea por razones demográficas, económicas o psicológicas.
AUDIENCIA
Concepto que hace referencia al público que supuestamente interactúa con un medio de comunicación, ya sea cine, televisión, radio, etc. el cual es, a su vez, constructor de las diferentes tipologías de audiencias que dependen de ciertas variables tanto sociológicas como psicológicas del individuo "participativo" de dicha audiencia: edad, sexo, nivel socioeconómico, hábitos individuales, horarios, aficiones, signos de identidad, rol social etc.
AUDIENCIA
Concepto que hace referencia al público que supuestamente interactúa con un medio de comunicación, ya sea cine, televisión, radio, etc. el cual es, a su vez, constructor de las diferentes tipologías de audiencias que dependen de ciertas variables tanto sociológicas como psicológicas del individuo "participativo" de dicha audiencia: edad, sexo, nivel socioeconómico, hábitos individuales, horarios, aficiones, signos de identidad, rol social etc.
AUDIENCIA ACUMULADA
Se refiere al número de hogares que escuchan la emisión de un programa a lo largo de un período de tiempo. Se denomina también "alcance"
Se refiere al número de hogares que escuchan la emisión de un programa a lo largo de un período de tiempo. Se denomina también "alcance"
Audiencia Bruta - Gross Audience:
es la audiencia total sin haber descontado las posibles duplicaciones.
Audiencia neta o net audience:
También se conoce como lectores netos, se refiere al número de hogares que oyen, leen o ven determinado programa o medio escrito.
Audiencia potencial:
Forma parte de ella todo individuo que sea susceptible de ver un programa de televisión.
Audiencia potencial, designa a todos los que se. pueda alcanzar, en función de varios factores.
Audiencia útil:
Es la parte de audiencia de un soporte que coincide con el público objetivo.
CUOTA O SHARE
CUOTA O SHARE
La cuota de pantalla o rating es una cifra que indica el porcentaje de espectadores que están viendo un programa de television sobre el total que durante la emisión tiene encendido su televisor .Además esta resultado de la multiplicación del alcance (individuos o en su caso hogares) por la fidelidad (tiempo invertido). La suma de cuotas de pantalla da como resultado el share, que representa el total de aparatos receptores encendidos en un momento dado. Por tanto, el share indica el total de audiencia que se reparten entre las diferentes cadenas de televisión. Y la cuota de pantalla representa la parte del share que cada cadena consigue.
COBERTURA
COBERTURA
Es un parámetro de medición de audiencias que se establece por el porcentaje de personas alcanzadas por un medio o un soporte de comunicación, dentro de un universo de personas previamente definido.
FRECUENCIA
GRP o Gross Rating Point es una medida del impacto que ha alcanzado una campaña. Si no estás familiarizado con las matemáticas puede resultar un poquito difícil de entender pero vamos a intentarlo. Los GRP’s se obtienen de multiplicar dos factores denominados frecuencia y cobertura. Las tres medidas se calculan sobre un universo compuesto por la totalidad de individuos que se han definido como público objetivo de una publicidad en concreto.
CONCEPTO GENERAL DE AUDIENCIA:
CONCEPTO GENERAL DE AUDIENCIA:
