viernes, 12 de septiembre de 2008

DOUMENTOS LEGALES Y COMERCIALES


CERTIFICADO DE CAMARA DE COMERCIO:
Es aquel que nos diferencia de personas naturales a persona jurídica también referida en algunos círculos como junta de venta aunque esta frase no es común mente usada.
Es un certificado que se hace para proteger los intereses propios de una empresa.

REGISTRO:
El registro es un proceso que se emplea o se utiliza para controlar instrucciones en ejecución, para direccionar y proporcionar calidad, credibilidad y sobre todo autenticidad a las empresas.

NIT:
Es un número de identificación para las empresas legalmente constituidas. Generalmente cuando estableces una empresa debes registrarla ante la cámara de comercio junto con los elementos que ello requiere para que así asignen un numero que identifique la empresa.

RUT:
El Rut es el numero de identificación tributaria de una persona y sirve para ubicarla y clasificarla como contribuyente o no contribuyente del impuesto de renta u otros tributos, del patrimonio o si es responsable del impuesto del valor agregado (IVA). El Rut lo deben obtener todas Las personas que están obligadas a presentar declaración de renta, pagar impuestos, los exportadores, los vendedores y los trabajadores independientes que celebren contratos y prestación de servicios que frige la ley

CERTIFICADO DE CALIDAD:
se trata de un proceso por el cual las características de un producto o servicio quedan reflejadas en un documento denominado norma. Esto se consigue tras el acuerpo de todos los grupos con interés en algún producto o servicio.
Estos certificados siempre deben contener además del periodo de validez, la siguiente información:
· El alcance del certificado: a que tipo de productos o servicios aplica
· La norma de referencia que se ha utilizado como elemento de examen. En este punto aparecen definidas las características del producto o del servicio que ampara el certificado.
· La entidad u organismo de certificación que ha emitido el certificado, después del examen de sus auditores y expertos
· La información sobre el fabricante u organización que óbstenla el certificado.

CODIGO DE BARRAS:
Es un código basado en la representación mediante un conjunto de líneas paralelas verticales de distintos grosor y espaciado que en su conjunto contienen una determinada información. De este modo facilita el trabajo en el momento de realizar inventario, reconocer rápidamente el artículo en la cadena logística y sus características.
Actualmente, el código de barras esta implantado masivamente en forma global.
El código de barra lo asignan las agencias nacionales que tengan la autonomía para hacerlo.

TIPOS CERTIFICADO:
Existen 3 tipos de certificado, estos son
· Matricula mercantil
· Existencia de la empresa( representación)
· Tenencia de libros de contabilidad


0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio