domingo, 7 de diciembre de 2008

INFORME CRITERIOS DE LA CLASIFICACION DE LOS MEDIOS PUBLICITARIOS

En la clasificación de medios publicitarios encontramos muchos y variados aspectos que se deben tener en cuenta a la hora de plasmar ideas para escoger el medio que más le convenga o más acierte con nuestros objetivos para la campaña publicitaria, considerando que los medios de comunicación son instrumentos aptos para generar audiencia de forma masiva, lo cual contribuye al reconocimiento de una campaña, producto, bien o servicio que se ofrece a un determinado publico, puesto que a medida que se van implementando herramientas en la forma de comunicar también se ve el buen desarrollo del soporte de comunicación que se escogió para mantener en pie dicha campaña.
Mas aun hablamos de los criterios que ahí que reconocer como necesarios para clasificar adecuadamente los medios que utilizaremos, estos criterios son:

- Poder discriminante: Es el que tiene la capacidad de alcanzar a un reducido y bien definido grupo de personas y se diferencia de los medios que alcanzan un amplio segmento poblacional

- Alcance geográfico: Es la cobertura o capacidad que posee el medio para llegar a la población que este ubicada ya sea, en una ciudad, pueblo, provincia, región o país, pues se refiere a todo lo que es territorio.

- Divisibilidad: Existen dos tipos, esta la divisibilidad de formatos o versatilidad; que es la amplia o escasa gama de tamaños y la posibilidad de admisión por parte de un medio para anuncios de distintos tipos. y divisibilidad de soportes es la que trata de la mayor o menor cantidad de soportes que ofrecen los medios.

- Economía de acceso: Esta explica el punto mínimo en el sentido económico para conseguir un espacio útil y eficaz en un medio.

- Rentabilidad: Mide el costo que se espera por el hecho de que un anuncio entre en contacto o llegue efectivamente a las personas que va dirigido.

Pues estas son algunas características esenciales y determinantes para escoger cualquier tipo de medio, como ya sabemos esto es un reto que se debe asumir siendo consientes que puede dar buenos resultados o no, pero con todo estos pasos siguiéndolos y desarrollándolos en su respectivo orden e importancia, se puede lograr lo que se planteo en un principio, porque para eso existe la investigación de mercados y por consiguiente la clasificación de medios pasa a ser el único complemento que puede llevar una campaña al éxito o al fracaso, sabiendo a demás que el compromiso de los que trabajan con ello y para ello es grande, de responsabilidad y sinceridad, tanto en investigaciones como en resultados.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio