EL BRIEFING
Concepto: El briefing es un documento que realiza la empresa el cual contiene toda la información necesaria para realizar la campaña publicitaria; Este documento es llevado a la agencia de publicidad encargada de hacer dicha campaña, teniendo en cuenta los elementos por los que está compuesto.
Objetivo del Briefing: Su finalidad es la de facilitar la labor de la agencia y hacerla coincidir con los objetivos de la empresa, de forma que las dos partes pierdan el menor tiempo posible. El objetivo es asegurar que tanto la empresa como la agencia lleguen a una misma definición del problema, de los objetivos que se persiguen y de la manera en que debe alcanzarse la meta.
ELEMENTOS:
Definición del público objetivo o target: de la forma más explícita posible, debe describir su localización demográfica, su psicología, sus hábitos de compra, su edad e incluso, su papel como consumidor, prescriptor o comprador.
-Definición del producto: su diferenciación, su valor añadido y los beneficios que aporta al consumidor siempre tratados desde el punto de vista de su uso, su rentabilidad y su ciclo de vida.
-Características y condiciones del mercado potencial: situación actual, condiciones de venta, volumen total del mercado, tendencias.
-Entorno competitivo: conocer la competencia es fundamental. No solamente las marcas y su participación en el mercado, sino también las tendencias y estrategias de marketing, publicidad y promoción, así como las diferencias entre los productos líderes, sus precios, su imagen y diseño.
-Datos de la empresa: su misión, su cultura, los principios y normas por las que se rige, su estrategia de identidad corporativa.
-Indicación de los canales: es preciso indicar los canales de comercialización, tanto los propios como los de la competencia.
-Experiencias y análisis histórico-publicitarios: es importante tener muy en cuenta las acciones de comunicación realizadas con anterioridad, sus objetivos y cuáles fueron los resultados obtenidos.
-Objetivos que deseamos cumplir: es fundamental comunicar los objetivos y estrategias de marketing de nuestra empresa para poder establecer los objetivos de las diferentes estrategias de comunicación.
-Datos orientativos acerca del presupuesto: aunque los clientes suelen ser reticentes a la hora de comunicar el presupuesto, lo cierto es que es fundamental para saber en que parámetros económicos se debe mover la agencia.
FUNCIONES:
-Función Operativa: Es toda la ejecución y desarrollo del briefing.
- Función Referencial: Es la que siempre está invitando al consumidor en la campaña publicitaria.
- Función Persuasiva: Convencer al consumidor con la campaña publicitaria.
-Es un método de trabajo que permite transformar creativamente los datos recogidos en el Brief en una estrategia de comunicación.
- Da instrucciones tanto a los creativos como a todos los que trabajan en el proceso comunicativo.
- Es un instrumento de persuasión del que dispone el autor para defender su trabajo ante los que tienen el poder de aprobarlo o rechazarlo. Es una forma de demostrar que no ha sido fruto de una “inspiración divina” sino que tiene sus bases y sus razonamientos.
TIPOS DE BRIEFING:
- Briefing Analítico: Es cuando se hace el chequeo en los conceptos de publicidad, producto, relaciones públicas, tendencias, competencias, consumidores, hábitos de consumo, Marketing, estrategias y análisis psicológico.
- Briefing Publicitario: es una herramienta comunicativa la cual es útil en el momento de realizar una síntesis ejecutiva de una campaña publicitaria a partir de presentar brevemente los siguientes temas: objetivos de la comunicación, determinación del target o público objetivo, definición del concepto, elección de medios y canales de comunicación, determinación del tono, elección del soporte.
- Briefing del Producto: Es la representación del entorno en la estrategia de ventas que va a tener nuestro producto o servicio, tiene q ver mucho con las estrategias de marketing.
- Briefing Creativo: es el documento que contiene la información básica que el anunciante transmite a la agencia, incluyendo referencias específicas sobre creatividad.
Lo anterior deja ver claramente, que es un briefing, para que sirve, como se realiza, de que se compone y los tipos que existen, esto es básicamente su significado, pues ahora sabemos que un brief es solo una herramienta que facilita la labor de la agencia publicitaria con el firme propósito de hacer la campaña lo mejor posible.
Un buen briefing contribuye a la excelente realización de este proceso haciendo mas fácil la labor de los creativos y de todo el equipo de trabajo, resaltando además la importancia del trabajo colaborativo y el talento humano, tomando estos dos aspectos un punto de giro que labore en conjunto al ideal a alcanzar, que debe ser siempre, las metas y objetivos propuesto y en común entre empresa – agencia.