ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN

La estrategia de comunicación es un elemento imprescindible en el plan estratégico de la empresa, es el que la lleva a su reconocimiento, todo depende de que tan efectiva resulte su implementación y como sea su acogida por el publico consumidor. Para esto se necesita - primero buscar el mensaje que se desea transmitir, debe contener la identificación, la esencia de la empresa, es transmitir su misión y su visión, lo cual es considerado el primer paso del proceso estratégico, de igual forma debe jugar con elementos que caractericen su organización, es ahí cuando se debe aplicar la imagen corporativa de esta empresa, que refleje lo que es, creando un vinculo directo con el consumidor , por medio del logotipo, imágenes, símbolos y demás componentes. Anotando también
que la imagen del producto o servicio cuenta en gran proporción debido a que la empresa debe lograr que tanto la imagen de la empresa como la del producto estén en estrecha relación. Estos deben anunciarse o transmitirse por los distintos medios de comunicación como un mensaje singular repetidamente, los objetivos de esto, es lograr el reconocimiento, posicionamiento y acogida de la empresa y por ende del producto, bien o servicio.
Otra buena estrategia que debe tener una empresa es crear una fuerte cultura corporativa que ayude a ordenar adecuadamente la información que hace referencia a la corporación. También es necesario tener en cuenta las acciones de la comunicación, la necesidad del cambio con respecto a el objetivo que se desea lograr el cual debe abarcar un sin fin de planos que se encargan de edificar soluciones rentables para la empresa, tomando como base para empezar a realizarla y a comunicar, el grupo objetivo, que se pueden dividir en grupo etario; que seria las edades a las que va dirigido en este caso la publicidad. Y la categoría socioeconómica; se refiere a las clases, media, media baja, alta, y media alta, cada grupo es una campaña, debe ordenarse en el tiempo un cronograma de esta, que es
ta acompañado de una mezcla promocional con el intento de influir, contando con la venta personal, la publicidad, la relación de ventas y las relaciones publicas. Obteniendo como resultado una imagen corporativa que debe ser consistente con el posicionamiento del producto de la compañía, de la línea o de la marca. En fin una buena imagen corporativa se puede considerar como la suma de todas las imágenes asociadas a las posiciones individuales del producto.

Otra buena estrategia que debe tener una empresa es crear una fuerte cultura corporativa que ayude a ordenar adecuadamente la información que hace referencia a la corporación. También es necesario tener en cuenta las acciones de la comunicación, la necesidad del cambio con respecto a el objetivo que se desea lograr el cual debe abarcar un sin fin de planos que se encargan de edificar soluciones rentables para la empresa, tomando como base para empezar a realizarla y a comunicar, el grupo objetivo, que se pueden dividir en grupo etario; que seria las edades a las que va dirigido en este caso la publicidad. Y la categoría socioeconómica; se refiere a las clases, media, media baja, alta, y media alta, cada grupo es una campaña, debe ordenarse en el tiempo un cronograma de esta, que es

0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio